Después de la guerra del número de núcleos en los procesadores, ¿vendrá la guerra de la computación heterogénea o manycores?
hardware opinion planeta-codigo
Hace alguna década los procesadores eran de un solo núcleo y hasta la aparición de Windows NT y GNU/Linux los sistemas operativos no se aprovechaban plenamente las capacidades de multiprogramación de los procesadores que ya se incluían desde los Intel 386.
La mejora de rendimiento en los procesadores se conseguía a base de mejores diseños en los procesadores como la segmentación, superescalaridad, caches de datos e caches de instrucciones más grandes que era posible debido también en parte al mayor número de transistores que permitían incluir los procesos de litografía de tamaño más reducidos para los transistores, también por la adición de nuevas instrucciones en el conjunto de la arquitectura o ISA, o mayor número de registros y de mayor tamaño entre otras cosas.
Continuar leyendo...