• Ejemplo encender y apagar diodo LED con la Raspberry Pi en Java

    gnu-linux java planeta-codigo programacion

    Raspberry Pi

    Java

    El primer ejemplo que haré de un programa Java que usa los pines GPIO para realizar algo con el kit de inicialización a la electrónica con la Raspberry Pi consiste en un pequeño programa Java que hace parpadear un diodo LED. La librería Diozero ofrece a los programas Java el acceso a los pines GPIO de la diferentes versiones de la Raspberry Pi desde la 1 (rev 1 y rev 2) pasando por los modelos B+, 2 y 3. Otra librería que se puede usar con el lenguaje de programación Java es Pi4J aunque personalmente Diozero me ha gustado más por ser de más alto nivel.


    Continuar leyendo...

  • Ejemplo Hello World con Java en la Raspberry Pi

    gnu-linux java planeta-codigo programacion

    Raspberry Pi

    Java

    Este artículo es introductorio a los siguientes que escribiré y publicaré sobre el kit de iniciación a la electrónica para la Raspberry Pi. Antes de empezar a cacharrear con los sensores y dispositivos de entrada y salida, con los pines GPIO y para hacerlo de forma cómoda crearé un entorno de desarrollo y despliegue en la Raspberry Pi usando SSH, rsync para copiar los artefactos del equipo de desarrollo a la RPi y Ansible usándolo desde Gradle para lanzar comandos y ejecutar los ejemplos de forma remota aunque si no se quiere usar Ansible se pueden lanzar los comandos mediante SSH.


    Continuar leyendo...

  • Servidores Cloud VPS de Clouding.io para hospedar blogs y páginas web

    gnu-linux planeta-codigo patrocinado software-libre

    Al escribir este artículo patrocinado sobre Clouding.io he podido probar de primera mano el crear un servidor virtual basado en la computación en la nube. Después de probarlo me parece una opción sencilla y sin complicaciones, adecuada y más que suficiente desde el rango de proyectos más pequeños de presencia en internet, blogs o servicios web y con capacidad suficiente hasta los proyectos más grandes y exigentes de cualquier empresa. Además, con la característica diferenciadora de ofrecer soporte en español en caso de necesitar algún tipo de asistencia o ayuda.
    Continuar leyendo...

  • Desempaquetado del kit de iniciación a la electrónica para la Raspberry Pi

    gnu-linux planeta-codigo programacion

    Raspberry Pi

    En el año 2012 compré una de las primeras Raspberry Pi que estuvieron disponibles a la venta, una placa modelo B de 256 MiB. La Raspberry Pi es un pequeño computador en una placa del tamaño de una tarjeta de crédito a un precio que aún se sigue manteniendo en las nuevas versiones de unos 40 € a los que hay que sumar algunos complementos necesarios como una tarjeta SD o microSD y un cargador con conector miniUSB. Las versiones iniciales que es la que tengo se componían de:


    Continuar leyendo...

  • Ejemplo de RabbitMQ con Java para enviar y recibir mensajes

    java planeta-codigo programacion

    Entre las ventajas de integrar dos aplicaciones mediante el envío de mensajes están que evita que estén acopladas y la comunicación es asíncrona. Con RabbitMQ también podremos implementar cada uno de ellas con el lenguaje de programación que prefiramos de entre las varias posibilidades para las que ofrece clientes y por esto último podemos preferir usarlo en vez de las especificación JMS propia de Java EE que nos obligaría a usar un servidor de aplicaciones que lo implemente, posiblemente JBoss/Wildfly o Weblogic en vez de Tomcat o Jetty. En el artículo incluyo un ejemplo para el lenguaje Java mostrando el envío y recepción de mensajes junto con la aplicación de administración que nos proporcionará información útil.
    Continuar leyendo...

  • Conferencia BilboStack 2017

    planeta-codigo

    Cuando me inscribí en la BilboStack para reservar entrada no me llamaron mucho la atención las presentaciones del programa pero ya a una semana de decidir a cuales iba a ir definitivamente he tenido dificultades para elegir y en varios casos me hubiese gustado ir a las de los dos tracks. Como años anteriores la BilboStack se ha celebrado en Bilbao en el mismo emplazamiento de la Universidad de Deusto pero volviendo como en años precedentes al edificio de las ingenierías. Otro cambio ha sido que este año fueron cuatro presentaciones por track cuando en años anteriores fueron cinco.


    Continuar leyendo...

  • Cursos de formación de KeepCoding

    planeta-codigo programacion patrocinado

    KeepCoding

    En internet hay cantidad de recursos disponibles para aprender de prácticamente cualquier cosas que queramos. También con libros técnicos como los 8 libros que recomiendo para mejorar como programadores de los que es posible aprender de forma profunda sobre un tema en concreto. Estando suscritos a blogs como este también se pueden aprender ciertos detalles sobre un tema o obtener una pequeña introducción con en ocasiones un ejemplo de código funcional.


    Continuar leyendo...

  • Registro y descubrimiento de servicios con Spring Cloud y Consul

    java planeta-codigo programacion spring

    Tradicionalmente el conectar un servicio con sus servicios dependientes se ha realizado por configuración, normalmente mediante un nombre de dominio y su puerto. Esta configuración estática es suficiente para unos pocos servicios y que no varían durante su funcionamiento. Con el advenimiento de los microservicios con su estado y número cambiantes en el tiempo han surgido varias herramientas para en vez de usar configuración usar descubrimiento. Una de estas herramientas Consul para la que Spring Cloud proporciona integración.
    Continuar leyendo...

  • Script para instalar Arch Linux de forma fácil, rápido, desatendido, automatizado y personalizable

    gnu-linux planeta-codigo software-libre

    Arch Linux es una de las distribuciones más personalizables de GNU/Linux pero cuya instalación requiere leer una buena cantidad de documentación, guías o manuales para saber que comandos ejecutar paso a paso en el prompt del sistema en el que te deja se medio de instalación. Algunos usuarios eligen una distribución como Antergos, KaOS o Manjaro con un instalalador gráfico y guiado simplemente por el hecho de no enfrentarse a la instalación de Arch Linux desde la línea de comandos. Aún así, ejecutar un comando y esperar a que termine para introducir otro es lento y requiere de atención.
    Continuar leyendo...

  • Artículo #3 de Yo apoyo al software libre

    planeta-codigo software-libre

    Los últimos meses me han sido bastante buenos en cuanto a los ingresos por la publicidad AdSense y los enlaces de afiliado de Amazon que incluyo en el blog con el objetivo de monetizarlo un poco. Desde luego esos pequeños ingresos no compensan la enorme cantidad de tiempo que requiere escribir un artículo, y no es solo escribirlo sino también editarlo, crear el ejemplo de código si el artículo es sobre programación, sacar las capturas de pantalla e investigar la materia de la que habla el artículo. Otra forma de monetizar el blog que estoy evaluando es escribir artículos patrocinados con la plataforma Publisuites, sin embargo, aún no he recibido ninguna propuesta ya que quizá haya puesto el precio demasiado alto pero escribir un artículo cuesta unas horas de trabajo.


    Continuar leyendo...

  • Hemeroteca #10

    blog java planeta-codigo programacion software software-libre tapestry gnu-linux

    Echando un vistazo a estos seis últimos meses han sido buenos, en número de artículos que he escrito y publicado como en el aumento de número de páginas vistas mensuales con respecto a inicios de 2016 y en similar proporción los ingresos mensuales por publicidad AdSense. De esta forma el esfuerzo en tiempo que supone escribir los artículos me es recompensado de alguna forma.
    Continuar leyendo...

  • La fábrica de Blog Bitix

    blog planeta-codigo

    Los artículos y log blogs personales no se escriben solos, cada artículo está fabricado artesanalmente letra a letra por alguna persona en algún lugar. Hace unos meses Victorhck inició una cadena de artículos que algunos blogueros han continuado donde compartían el lugar donde crean sus artículos.
    Continuar leyendo...

  • Transpiling de ECMAScript 6 a 5, Uglify y ESLint con Gulp

    javascript planeta-codigo programacion

    JavaScript

    Este artículo es una combinación de varias cosas que forman el actual estado del arte en JavaScript. Gulp como ejecutor de tareas, traducción o transpiling de ECMAScript 6 a ECMAcript 5 con Babel, Uglify como minificador y ofuscador de código y ESLint como verificador del código.

    Dos de los navegadores web más importantes como Chrome y Firefox ya soportan gran parte de la especificación de ECMAScript 6 que añade nuevas funcionalidades al lenguaje JavaScript que comento en Introducción al JavaScript de ECMAScript 6. Sin embargo, hasta que prácticamente toda la totalidad de dispositivos soporten ECMAScript 6, formada por la diversidad actual de dispositivos en las que se incluyen los dispositivos móviles es necesario traducir el código JavaScript a la especificación ECMAScript 5. Haciendo esta traducción podemos usar ES6 y al mismo tiempo soportar todos los dispositivos. Hacer transpiling es necesario si el código será accedido desde internet de forma pública para cualquiera y queremos usar las nuevas características de ECMAScript 6. Si se tratase de una aplicación en un entorno controlado de uso interno en el que se usasen los navegadores que soporten ES6 el transpiling no sería imprescindible.


    Continuar leyendo...