Un cortafuegos o firewall hace que un sistema sea más seguro analizando todo el tráfico de red que se recibe y envía impidiéndolo o permitiéndolo según las reglas que se hayan definido. Aunque los routers con los que nos conectamos a internet también hacen la función de firewall es aconsejable instalar un cortafuegos en cada sistema, sobre todo en sistemas portátiles que podemos conectar a redes WIFI ajenas a las que pueden conectarse al mismo tiempo otros muchos usuarios que desconocemos.
Hystrix es una implementación del patrón circuit breaker para hacer que un servicio sea tolerante fallos cuando aquellos que utiliza fallan. Es conveniente tener una herramienta de monitorización para conocer el estado del sistema y actuar pronto o conocer si el comportamiento del sistema es diferente al hacer algún cambio. Hystrix proporciona varios datos como el número de peticiones realizadas, cuantas han fallado o cual es el estado del patrón circuit breaker. Prometheus es una herramienta de monitorización que recoge las métricas de los servicios de forma periódica y las almacena para una consulta posterior, Grafana es otra herramienta de monitorización que permite visualizar en gráficas las métricas almacenadas en Prometheus y observar los valores a lo largo del tiempo.
Hoy día los precios de los SSD son asequibles y a cada mes que pasa su coste por GB se reduce de forma significativa, son mucho más rápidos que un disco duro mecánico y es una de las mejores mejoras que se le pueden hacer a un ordenador para aumentar el rendimiento si el problema es la tasa de transferencia del almacenamiento. El sistema se inicia mucho más rápido, en segundos en vez de minutos, y las aplicaciones también tardan mucho menos en cargarse. Cambiar a un SSD significa aumentar el rendimiento notablemente y parecer que se tiene equipo nuevo.
Los proyectos de Spring no son tan conservadores como Java EE o ahora Jakata EE y se desarrollan a una velocidad mayor cubriendo de forma más temprana las necesidades de los programadores según evolucionan las tecnologías y se adoptan nuevos modelos de arquitectura.
Con el advenimiento de los microservicios, contenedores, la nube y aplicaciones autocontenidas Spring se ha adaptado con proyectos como Spring Boot y Spring Cloud. En el asunto que ocupa este artículo de métricas con la versión 2 de Spring Boot se ha adoptado Micrometer como librería para proporcionar las métricas.
La dedicación que me exige el blog para tratar de escribir, editar y publicar al menos un artículo a la semana de forma constante sin faltar ninguna semana, últimamente estoy publicando dos, se me está recompensando en forma de superar unas pocas visitas más cada mes. Y esto también se ve reflejado en los ingresos de AdSense, ya es raro el día que no me genera al menos dos euros al día salvo los fin de semanas que puede quedarse cerca. Un buen día según el número de clics y la fortuna de que en estos el coste por clic (CPC) sea generoso los ingresos pueden llegar a entre tres y cinco euros.
Desde el año 2008 que llevo utilizando GNU/Linux como único sistema operativo en mi equipo para todas las tareas que realizo nunca me he planteado jugar a juegos de primera linea o triple A. No por que no se pudiese sino porque GNU/Linux nunca ha sido considerado una opción para estos juegos, hay juegos sí y algunos buenos pero la mayoría de los comerciales se desarrollan para ejecutarse en Windows o como mucho en macOS y yo ni siquiera me lo había planteado.
Al fin tengo nuevo equipo que cumple con los requisitos que le demandaba. Principalmente que sea pequeño pero al mismo tiempo suficientemente potente para que me suponga un salto notable en rendimiento respecto al portátil que tenía. Después de decidirme entre nuevo portátil, ITX o NUC me decidí por unos de los nuevos Bean Canyon con procesador de 4 núcleos y 8 hilos, posibilidad de SSD con NVMe y hasta un máximo de 32 GiB de RAM.
Continuar leyendo...
Las distribuciones GNU/Linux son la recolección de cantidad de programas de software libre, cientos o miles, con una garantía de que funcionan correctamente en esa distribución y que facilita a los usuarios una fácil utilización. Hay múltiples distribuciones GNU/Linux con diferentes intereses ya sean generalistas como Ubuntu, Fedora, Debian, Arch Linux, elementary, openSUSE entre las más populares y otras especializadas en propósitos más específicos para servidor con RHEL, CentOS, Zentyal o Alpine, para equipos con pocos recursos como Puppy o Tiny Core, seguridad y privacidad como Tails o sin componentes privativos como Trisquel.
Las direcciones IP de IPv4 que identifican a las computadoras de forma unequívoca para comunicarse entre si son limitadas y ya se han agotado. Aún siendo casi 4300 millones con el auge de internet en la última década y la que se espera en los próximos años con los dispositivos móviles y los elementos conectados del internet de las cosas la presión sobre el número de direcciones IP será aún mayor. Hasta ahora varias medidas paliativas han permitido mitigar la presión y extender la disponibilidad de direcciones IP. Uno de los principales motivos del desarrollo del protocolo IPv6 es aumentar en varios órdenes de magnitud el número de las direcciones IP disponibles, siendo en este protocolo direcciones de 128 bits en vez de 32 como IPv4. Sin embargo, hay varios motivos por los que aún IPv6 no se está usando ya de forma masiva.
Continuar leyendo...
La publicación de Java 9 en agosto de 2017 con la importante novedad de los módulos ha hecho que la publicación de Java EE 8 haya pasado desapercibida. También ha contribuido el hecho de que Oracle haya entregado el desarrollo de futuras nuevas especificaciones de Java EE a la fundación Eclipse con el objetivo de que sea más abierto a otras empresas, Java EE a partir de ahora bajo la fundación Eclipse se denominará Jakarta EE. Pasados algunos meses los servidores de aplicaciones ya están implementando las nuevas novedades de Java EE 8. Algunos de los servidores que ya soportan estas nuevas especificaciones y novedades son Wildfly, PayaraKumuluz o Tomcat 9.
Usando la librería Jansi es posible hacer que un programa Java emita texto en color en la terminal. Emitir color en la terminal sirve para identificar más fácilmente y visualmente ciertas partes del texto, por ejemplo, emitiendo en rojo mensajes importantes o con color amarillo de fondo algún dato. Una utilidad práctica es formatear con color una sentencia SQL que se va a ejecutar en una aplicación a modo de traza o con colores el código fuente de un archivo Java u otro tipo de archivo de texto.
Hace unos pocos días recordaba una de las adquisiciones más relevantes entre empresas de software y de tecnología, la adquisición de Sun Microsystems por parte de Oracle en enero del 2010. En este octubre del 2018 acaba de anunciarse la adquisición de Red Hat por parte de IBM.
La adquisición de Sun Microsystems por parte de Oracle fue relevante por el conjunto de productos que poseía Sun entre ellos el lenguaje de programación más usado, Java, pero también MySQL, competencia directa de la base de datos Oracle, el paquete ofimático OpenOffice que originaría LibreOffice, el software de virtualización VirtualBox, Solaris y otras tecnologías relevantes como ZFS y DTrace. Por su parte la adquisición de Red Hat por parte de IBM también es relevante por el conjunto de productos de Red Hat que ha desarrollado, adquirido o contribuido como su sistema operativo basado en GNU/Linux denominado Red Hat Enterprise Linux (RHEL) pero también las variantes comunitarias del proyecto Fedora o la versión equivalente comunitaria CentOS basada en RHEL. Pero también por otros productos como el servidor de aplicaciones JBoss y Wildfly, la herramienta de automatización Ansible adquirida no hace mucho, OpenShift como plataforma de computación en la nube basada en contenedores, la versión de Red Hat de OpenStack para disponer de una infraestructura para la computación en la nube, Gluster y Ceph para el almacenamiento, CoreOS a añadir a sus soluciones para contenedores entre otros de sus productos.
Los formatos de archivo de columnas separadas por comas o CSV y los documentos en formato de hojas de cálculo excel del paquete ofimático Microsoft Office son muy utilizados como formato de archivo para intercambiar datos entre aplicaciones o simplemente como contenedores de datos. Para leer los datos en estos formatos de archivos en Java hay que emplear alguna librería que facilite y entienda estos formatos de los archivos. Para leer los archivos CSV está la librería OpenCSV y para los archivos excel está la librería Apache POI.
La siguiente pieza que he adquirido para completar lo que será mi ordenador personal en casa es el monitor que usaré en mayor medida para tareas ofimáticas, navegar por internet, quizá ver alguna película y en menor medida quizá también algún juego. De entre las opciones que buscaba inicialmente era que fuese IPS por los colores, de 27 pulgadas y con ese tamaño de pantalla con al menos resolución QHD. Hay muchos modelos entre los que elegir y con variaciones de precios notables en aparentemente las mismas características, de 32 pulgadas, ultrapanorámicos, UHD, orientados más a gaming, …
Continuar leyendo...
Era enero del 2010 y se anunciaba que Oracle adquiría Sun (Stanford University Network) por unos 7400 millones de dólares. Sun Microsystems era asimilada por uno de los grandes entre el mundo empresarial que eliminaba a uno de sus competidores. Fue un hecho importante debido a varias de las tecnologías que había desarrollado Sun y poseía como aún a día de hoy uno de los lenguajes más populares para el desarrollo de software, Java, y otras tecnologías importantes que había adquirido hace no tanto tiempo como la base de datos MySQL competencia de Oracle.