Blog Bitix
rss github
Java GNU/Linux JavaScript Tapestry Archivo y hemeroteca Enlaces Acerca de...
  • Sobre el rápido avance de la tecnología

    12/10/2016 opinion planeta-codigo

    La tecnología en un periodo tan corto como un año avanza significativamente, una buena decisión es comprar un producto cuando realmente lo necesitemos o suponga una mejora notable en las posibilidades que nos ofrece respecto a lo que ya poseemos.
    Continuar leyendo...

  • Integrar autenticación OAuth con Keycloak, Shiro, Apache Tapestry y Spring Boot

    07/10/2016 java planeta-codigo programacion

    OAuth es un protocolo usado para permitir a una aplicación acceder a los recursos de un usuario sin que este proporcione a la aplicación cliente sus credenciales y manteniendo el control de revocar los permisos concedidos. Es ampliamente usado por los servicios de redes sociales de las empresas más conocidas, también lo podemos usar en nuestras aplicaciones. En el ejemplo usaré Keycloak y una aplicación Java con Spring Boot, Apache Shiro y Apache Tapestry.
    Continuar leyendo...

  • Generación de código en tiempo de ejecución con Byte Buddy

    02/10/2016 java planeta-codigo programacion

    El tipado seguro y el sistema de tipos es sin duda una de las características más importante del lenguaje de programación Java que han contribuido a su éxito. Cuando no conocemos los tipos en tiempo de compilación el sistema de tipos es una limitación donde los lenguajes dinámicos son capaces de resolver el problema sin necesidad de los tipos pero perdiendo la ayuda del compilador. Usando una librería de generación de código en tiempo de compilación o ejecución tenemos la posibilidad en Java de realizar algunas tareas que los lenguajes dinámicos permiten.
    Continuar leyendo...

  • Cliente de un servicio REST autenticado con OAuth en Java

    01/10/2016 java planeta-codigo programacion

    Teniendo un servicio REST securizado con OAuth2 al invocarlo deberemos realizar el flujo necesario para obtener un access token y posteriormente enviarlo al servicio REST como forma de autenticación y autorización. Usando un cliente programado en el lenguaje Java y usando la librería HttpClient podemos hacer las peticiones HTTP necesarias para la invocación del servicio.
    Continuar leyendo...

  • Gestionar los enlaces de una bitácora con Hugo

    30/09/2016 blog planeta-codigo

    Incluir enlaces a otras web u otras páginas o artículos dentro del mismo sitio es el fundamento de internet y como tal es muy común. En el momento que queramos cambiar la URL de un enlace que haya sido incluido múltiples veces en un sitio puede que no nos sea una tarea sencilla, ni para buscarlos o por hacerlo uno a uno. Usando Hugo sigo la forma que explico a continuación para simplificar el sustituir una URL que cambia y para simplificar el hacer referencia e insertar los enlaces.
    Continuar leyendo...

  • Cómo instalar y probar macOS con VirtualBox en Windows o GNU/Linux

    25/09/2016 apple gnu-linux planeta-codigo

    ¿Quieres comprar un Mac, tienes dudas o deseas probar su sistema operativo antes? Aunque el rendimiento será menor que una máquina real y la experiencia de usuario será peor, usando un hackintosh mediante VirtuaBox ya sea con Windows o GNU/Linux podremos probarlo en detalle y hacernos una idea de su funcionamiento y aspecto visual.
    Continuar leyendo...

  • Autenticación con OAuth y Keycloak en un servicio REST con JAX-RS y Spring Boot

    24/09/2016 java planeta-codigo programacion

    Keycloak es un proveedor de OAuth que podemos usar en nuestras aplicaciones y servicios para proporcionar autenticación, autorización, SSO y también añadir seguridad a los servicios REST que desarrollemos como muestro en este artículo. OAuth tiene varias ventajas sobre usar autenticación Basic.
    Continuar leyendo...

  • Monitorizar con eventos de Google Analytics una página web

    18/09/2016 planeta-codigo programacion

    Conociendo cómo usar los eventos de Analytics podemos conocer información interesante acerca de qué forma los usuarios interactúan con nuestra propia página web. Cualquier cosa que podamos realizar con JavaScript o ante cualquier evento que podamos reaccionar podemos medirla con Analytics.
    Continuar leyendo...

  • Ejemplo de API REST en Java con JAX-RS y Spring Boot

    17/09/2016 java planeta-codigo programacion spring

    Java

    Spring Framework

    En Java a través de JAX-RS, una de entre las varias especificaciones de JavaEE, podemos desarrollar servicios web basados en REST y JSON. Estos servicios web al usar la infraestructura de la web y el protocolo HTTP podemos hacer uso de facilidades que proporciona como cacheo, protocolo seguro, HTTP/2, compresión o autenticación. Usando Spring Boot podemos desarrollar servicios web autocontenidos al igual que podemos hacer con las aplicaciones web tradicionales.


    Continuar leyendo...

  • Artículo #2 de Yo apoyo al software libre

    09/09/2016 planeta-codigo software-libre

    Recibidas nuevas transferencias de Google y Amazon por la publicidad AdSense y los enlaces de afiliado respectivamente que incluyo en esta bitácora he realizado unas pequeñas nuevas donaciones económicas a varios proyectos de software libre que uso habitualmente.
    Continuar leyendo...

  • Localización de un comando y paquete propietario de un archivo en GNU/Linux

    03/09/2016 gnu-linux

    Arch Linux

    Usando alguna distribución GNU/Linux en algún momento nos interesará saber a qué paquete de los que tenemos instalados pertenece un determinado comando o a qué paquete pertenece un determinado archivo del sistema.

    Para saber en qué paquete está un determinado archivo primero deberemos conocer la ruta absoluta del archivo en cuestión. Si se trata de un comando con el comando which conoceremos la ubicación absoluta. Por ejemplo, para conocer la ubicación de el comando java usamos:


    Continuar leyendo...

  • Sobre los ínfimos impuestos que paga Apple

    31/08/2016 apple opinion planeta-codigo

    Apple

    El 30 de agosto de 2016 la Comisión Europea anunciaba que Apple debía devolver a Irlanda la cantidad correspondiente obtenida por las ventajas fiscales que considera irregulares, una cantidad astronómica de unos 13000 millones de euros mas los intereses desde 2003. Si ya Irlanda ofrece una fiscalidad ventajosa al tener un tipo impositivo del 12,5% de los beneficios, Apple con acuerdos conseguía pagar un 1% y un 0,005%. Acuerdos que la comisión Europea considera irregulares porque solo se aplica a algunas empresas como Apple siendo una desventaja y trato de favor respecto a otras empresas establecidas en Irlanda. Esta fiscalidad ventajosa es el motivo de que otras muchas empresas tecnológicas de EEUU tengan su sede europea en Irlanda, en España por ejemplo debería haber pagado un 25%.


    Continuar leyendo...

  • Cómo configurar una impresora HP en red en Arch Linux

    28/08/2016 gnu-linux

    Después de mucho tiempo sin tener configurada una impresora en red decidí dedicarle un tiempo a realizar la configuración. Con un par de errores que me encontré finalmente conseguí realizar correctamente la impresión de prueba con el modelo de impresora en concreto del que dispongo.
    Continuar leyendo...

  • Varios juegos de culto con ScummVM en GNU/Linux

    26/08/2016 gnu-linux

    Un juego puede gustar por sus gráficos espectaculares, sin embargo, no será venerado si no proporciona gran cantidad de diversión. Hay algunos juegos en que gran parte de la diversión es proporcionada por la historia o guión. Este son los casos de varios juegos de apuntar y pinchar de hace algunos lustros que quedaron en el recuerdo de muchos de sus jugadores que hoy en día son jugables con ScummVM.
    Continuar leyendo...

  • 22+ buenos juegos en GNU/Linux

    21/08/2016 gnu-linux

    ¿Que en GNU/Linux no hay juegos? Los hay, ciertamente no muchos de los triple A comerciales pero hay algunos originales y otros basados en otros que fueron muy conocidos comerciales publicados con anterioridad que están muy bien.
    Continuar leyendo...

« Más antiguo
Archivo
Más reciente »


Blog Bitix

Blog sobre el lenguaje de programación Java y la distribución GNU/Linux que uso habitualmente, Arch Linux, lo que aprendo sobre el software libre, la programación web y otros temas relacionados con la tecnología y la informática. El contenido puede contener trazas de asuntos fuera de tema.

Publicaba de uno a tres artículos únicos a la semana desde el año 2010.

  • Java
  • GNU/Linux
  • JavaScript
  • Tapestry
  • Archivo y hemeroteca
  • Enlaces
  • Advertising
  • Publicidad
  • Donaciones
  • Política de privacidad
  • Acerca de...
rss github
Copyleft © 2025 - Creative Commons License
Planeta código
Blog Bitix by pico.dev is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Powered by Hugo and GitHub Pages. Background patterns from Subtle Patterns.