Desempaquetado y opinión del monitor BenQ PD3226G, 4K/UHD, IPS, 32"
Escrito por
el .
hardware
Enlace permanente
Comentarios
Tras la decisión irracional de comprar un Framework Desktop con 128 GB de memoria la siguiente decisión irracional que he tomado a sido ponerle un monitor a la altura del equipo, un Benq PD3226G.
El anterior monitor que he usado ha sido un Benq PD2700Q con el que he estado contento en calidad, sin ningún defecto ni pixeles muertos y una resolución QHD de 2560x1440 con panel IPS de 60Hz. Al estar contento con el he decidido optar por otro monitor Benq.
El Benq PD3226G me ofrece algunas mejoras entre las que está un mayor tamaño de pantalla, resolución UHD de 3840x2160, HDR, FreeSync y refresco de 144Hz además de otras características de conectividad que no se si usaré, un primer punto de la decisión irracional por mi parte. La diferencia entre un monitor y otro es apreciable aunque no diría que es un salto enormemente si es significativo como para que sea un cambio significativo, segundo punto de la decisión irracional. El tercer punto de la decisión irracional es que el precio del monitor es de 1210€, carísimo aún con sus características.
Una resolución de UHD en 32” da una densidad de píxeles de 140 PPP. Utilizar el monitor en su resolución nativa el texto es legible pero pequeño y con cierta dificultad. Así que he optado por hacerle un escalado al 125% que en GNU/Linux da una resolución equivalente de 3072 x 1728, y en macOS de 3360 x 1890, unos cuantos píxeles más que en QHD (2560 x 1440) que espero utilizar para poner ventanas una al lado de otra o cambiar mi flujo de trabajo y utilizar la funcionalidad de los escritorios virtuales en mi ahora cruzada por la comodidad y bienestar trabajando, ya que creo que uso demasiado la combinación de teclas Alt+Tab y pierdo mucho tiempo en ello, entre otras muchas cosas en las que pierdo el tiempo.
El monitor ofrece otras características como un puck inalámbrico para configurar el monitor y cambiar algunas opciones, mucho más cómodo que los botones integrados en el monitor. Ofrece un puerto de carga thunderbolt 4 capaz de entregar energía de 90 W lo que permite un solo cable entre el monitor y el portátil además de daisy chain para conectar dos minitores con un solo cable, tiene la característica de KVM para controlar varios equipos con un solo teclado y ratón, dispone de FreeSync para juegos y HDR que ofrece una mayor luminosidad, los blancos y colores son más luminosos. Para el MacBook en vez de un dock station HP que no reconoce bien la resolución del monitor usaré el cable de thunderbolt 4 con el que si reconoce bien la resolución aunque no la frecuencia que se queda solo en 100 Hz en vez de los 144 Hz de los que es capaz el monitor.
Contenido del artículo
Especificaciones
En la página de Benq están incluidas las especificaciones y ya hay guías de review y análisis detallados, más de lo que yo voy a hacer en este artículo.
- BenQ PD3226G
- BenQ PD3226G especificaciones
- BenQ PD3226G especificaciones panel
- BenQ PD3226G 32-inch 4K monitor review
- BenQ DesignVue PD3226G 144 Hz gaming monitor review: A 4K pro monitor with gaming chops
- BenQ PD3226G: monitor UHD de 31,5 pulgadas y 144 Hz para profesionales del diseño
Desempaquetado
En los artículos anteriores de review incluyen fotos mejores de las que he tomado y las especificaciones completas. En cualquier caso aqui pongo las mías.
Opinión
El uso del monitor lo voy a hacer con Arch Linux y macOS y será de trabajo para lo que cuantos más pixles y tamaño mejor, ocio y juegos con la PlayStation o juegos de ordenador. En el primero me ha sorprendido que ha sido enchufarlo y GNOME reconocer el HDR, activarlo fácilmente y reconocer también la tasa de refresco de 120 Hz ya que lo utilizo a través de un hdmi splitter y solo soporta hasta esa tasa de refresco en 4K. En Arch Linux me ha funcionado mejor que en macOS. La PS5 también ha detectado y reconocido el monitor iniciando una breve configuración.
Entre todas esas características en mi caso destaco cuatro, la mayor resolución aún con el escalado. Que la definición del texto es apreciablemente mejor. En mi caso que lo utilizo mayormente para trabajar, leer texto y programar es una mayor comodidad. La mayor tasa de refresco se nota. Es un monitor que sirve tanto para trabajar como para jugar con sus 144 Hz y soporte de FreeSync. Y finalmente, el HDR hace que el blanco se mucho más brillante. Los 144 Hz, HDR, KVM, Thunderbolt 4, carga de 90 W, 4K y conectividad de puertos USB hace que tenga el precio que tiene.
Que todo esto justifique el precio del monitor creo que no. El monitor Dell S3225QS es una buena alternativa con las características esenciales y un precio notablemente más contenido. Sin embargo, yo no quiero nada de la marca Dell por malas experiencias anteriores en portátiles, monitores y otros productos. Otras opciones puede ser un QHD Ultrawide curvo con resolución 3440 x 1440 que ofrece más ancho de pantalla, aunque no mejor definición del texto.
Que es un buen monitor, si, que el precio es elevado también, que el monitor compense por ese precio puede que sí, si se utilizan todas sus características y no hay otra opción sensiblemente más económica suficiente que las hay si no se necesitan todas sus características. Pero ya he dicho que no me ha sido una decisión racional. En el 2025 por el precio que tiene esperaría que incluyera local dimming, un panel VA y un HDR de mayores nits.
El monitor es un nuevo paso más en el cambio de ordenador, la mesa de escritorio elevable y cambiar de ubicación de la mesa de escritorio de mi habitación al salón. Con el paso del tiempo mi mesa de trabajo ha ido cambiando, en un primer momento con un portátil y sin monitor, luego con el estupendo Intel NUC con monitor y ahora con este Benq PD3226G y el Framework Desktop.
- Desempaquetado y análisis de monitor BenQ PD2700Q, 2K/QHD, IPS, 27 pulgadas
- Decidido a comprar un Intel NUC entre las opciones que he evaluado
- Desempaquetado Intel NUC8i5BEK (Bean Canyon), HyperX Impact (RAM) y Samsung 970 EVO NVMe (SSD)
- Desempaquetado de teclado mecánico Glorious GMMK TKL
- Desempaquetado del ratón inalámbrico Logitech Signature M750
- Próximo nuevo ordenador de escritorio, Framework Desktop
- Desempaquetado y análisis de Framework Desktop, AMD Ryzen 395+ Max con 128 GB
El tiempo pasa. 2016, 2018 y 2025 pero el pequeño tux sigue acompañándome, desde el 2010.
Vídeos
En los siguientes vídeos se habla de este monitor.















